Proteja a las Personas Mayores  por Alina Lopez 

Junio es el mes de concientización sobre la prevención del abuso de ancianos, y dado que la populación de ancianos está creciendo más rápido que todos los demás grupos de edad, es importante que protejamos a nuestros adultos mayores de los delitos contra ellos. Aunque actualmente el abuso financiero, como el robo, fraude, o explotación electrónica, es el tipo de abuso más común, los delitos físicos y sexuales también afectan a este grupo de edad.  

Cada año, 1 de cada 10 estadounidenses mayores de edad son víctimas de abuso, negligencia, o explotación, pero, aun así, muchos casos no son reportados. Esto puede no ser un problema para personas mayores que son activas e independientes, pero si se puede convertir en un problema más adelante en la vida, claro, todo dependiendo de la salud y la capacidad mental de un individuo. Independientemente, algunos delitos como el robo de identidad o el fraude pueden afectar a personas en este grupo de edad (o cualquier grupo de edad).  

Hay cinco tipos de abuso contra los ancianos.  

-Abuso Físico: Golpes, empujones, ser sacudido, u otros actos de violencia que puedan causar daño.  

-Abuso Psicológico: Comportamiento verbal o no verbal que causa angustia, dolor mental, temor, o sufrimiento. 

-Negligencia y abandono: Falta intencional o involuntaria de cuidado o ayuda a un anciano a manos de una persona que lo cuida.  

-Abuso Financiero/Explotación: El abuso indebido o ilegal del dinero o bienes de un anciano. 

-Abuso Sexual: Contacto sexual de cualquier tipo con un anciano sin la aprobación de dicho individuo.  

Signos de abuso físico o mental pueden incluir cortadas, morados, deshidratación, desnutrición, ropa y cama sucia, temor, ansiedad, depresión, o hesitación para hablar abiertamente.   

La prevención es clave para detener el abuso de personas mayores. Si es posible, haga que sus familiares de avanzada edad vivan cerca de usted o cerca de algún otro familiar. Mantén contacto con ellos. No deje que una persona mayor viva con alguien que pueda ser violento o abusivo y sea bien selectivo con los cuidadores.  

Mientras muchos de nosotros no queremos pensar o creer que algún día no seremos tan capas de cuidarnos a nosotros mismos o ser tan independientes como solíamos ser, es imperativo que establezcamos un plan para nuestro cuidado en caso de que sea necesario. A veces las personas mayores padecen trastornos de deterioro mental como la demencia o el Alzheimer’s que lo puede declaran incapacitados. Es un buen plan tener en orden sus finanzas y arreglar quien los va a cuidar si no pueden encargarse de sí mismo. Hable con un abogado para redactar un poder notarial y un testamento.  

Recuerda que nadie tiene derecho a golpear o humillar a una persona mayor e igual no tienen derecho de tomar su dinero o propiedad sin permiso. Los ancianos tienen derechos y merecen ser tratados con respeto y dignidad. 

Si usted sospecha o tiene conocimiento de algún tipo de abuso contra una persona mayor, por favor repórtelo al Departamento de Niños y Familia al 1-800-96-ABUSE (962-2873). 

Hasta la próxima, tenga en cuenta tomar buenas decisiones y cuídense.
Para contactar nuestra oficina, llame al 305-470-1670 o visite nuestra pagina www.citizenscrimewatch.org 

 Written By Alina Lopez

 

Citizen’s Crime Watch of Miami-Dade

Citizens’ Crime Watch is a nonprofit county-wide crime prevention program funded by the Miami-Dade Board of County Commissioners, grants and donations.