
Robo de Título de Casa- ¿Qué es y cómo protegerse? por Alina Lopez
Imagine que usted es dueño de una propiedad, y en algunos casos esta paga, sólo para descubrir que dicha propiedad ya no es suya y ha sido robada e incluso vendida. Este tipo de fraude, conocido como robo de título de casa o robo de hipotecas, es una preocupación creciente en todo el país. A nivel local, la policía ha recibido más de 50 casos denunciados desde principios de 2020. Tal vez hayas oído hablar de esta tendencia en anuncios de radio o televisión anunciando una compañía que monitorea tus registros. En el blog de hoy, explicaremos este crimen, qué hacer si eres víctima y cómo tratar de protegerte de que ocurra.
Entonces, ¿qué es exactamente este robo de título de casa? Es el proceso de poner fraudulentamente una orden de la casa a nombre de otra persona robando su identidad y falsificando una orden, haciendo que parezca el dueño de la propiedad. Básicamente es otra forma de robo de identidad. Aquellos con mayor ingreso en la propiedad tienden a ser los blancos más probables de ese fraude. Desafortunadamente, muchas víctimas son personas de la tercera edad, tal vez porque tienen más probabilidades de que sus casas sean pagadas y / o tengan múltiples propiedades. Hablando de poseer múltiples propiedades, otro gran objetivo para los ladrones, son las personas con esas segundas residencias o bienes raíces de inversión. Estas propiedades a veces pueden pasarse por alto y no se les presta tanta atención como la residencia principal, especialmente si se trata de tierras vacías. Esta es una gran oportunidad para un ladrón porque tendrá más tiempo para cometer el delito antes de que el propietario se dé cuenta.
¡Este crimen puede ser un gran problema para la víctima! Si un ladrón tiene éxito en asegurar su escritura, puede abrir una línea de crédito de capital en su nombre, intentar vender su casa, refinanciar su hipoteca y cobrar el capital, todo mientras lo obliga al final a incurrir en honorarios legales y limpiar el título.
Si ha dejado de recibir facturas o declaraciones de impuestos a la propiedad, ha recibido una notificación de ejecución hipotecaria o ha sido notificado de préstamos sospechosos o nuevas líneas de crédito a su nombre, puede ser una señal de que ha sido estafado. Póngase en contacto con las compañías donde ha identificado que ha ocurrido el fraude y presente una denuncia ante el departamento de policía local.
Aunque la protección contra el robo de títulos de propiedad es más reactivo, todavía hay cosas productivas que uno puede hacer para tratar de evitar que suceda.
– Manténgase al tanto de su informe de crédito
– Revise periódicamente su información con la oficina del tasador de la propiedad para verificar que la información del propietario siga siendo la misma
– Visite con frecuencia esas segundas residencias o lotes vacíos y si no puede atenderlos personalmente, haga que alguien pase por allá de vez en cuando para dar un vistazo al lugar
– Si corresponde, regístrese en el servicio de notificación del tasador de su propiedad del condado para alertarle cada vez que se registre un documento
En el Condado de Miami-Dade, el Secretario de Tribunales envía una carta de cortesía al propietario cada vez que se registra una Escritura de Reclamo de Renuncia. Además, como propietario, debe recibir un aviso de impuestos propuestos a finales de agosto de cada año. Si no recibe esto, o hay discrepancias, es importante que tome medidas adicionales. La Unidad de Delitos Económicos del Departamento de Policía de Miami-Dade investiga este tipo de robo y puede comunicarse con ellos al 305-994-1000. Además, es posible que deba obtener los servicios de un abogado.
Para comunicarse con nuestra oficina, llámenos al 305-470-1670 o visite nuestra página web www.citizenscrimewatch.org.
Hasta la próxima vez, estén atentos a sus alrededores, tomen buenas decisiones y tengan cuidado.
Escrito por: Alina Lopez